Entradas

CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS

CUESTIONARIO

8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER

Imagen
A veces, la historia, la política y los hechos pueden parecernos complicados para explicarle a los niños y niñas más pequeños. Hoy quisimos darle visibilidad a mujeres cercanas para nuestro alumnado, mujeres que a veces pasan desapercibidas, que pueden relegarse a segundo plano pero sin las que hoy día no estaríamos aquí: LAS ABUELAS!! Les debemos tanto. Un aplauso para todas ellas y para todas las mujeres del mundo.  Ojalá lo que reivindicamos este día no sea motivo de celebración por ser un hecho verdadero.  

ANDALUCÍA Y NUESTRO PATIO ANDALUZ

Imagen
Este curso decidimos montar nuestro propio patio andaluz para ambientar la semana del día de Andalucía. Conocimos un poco de su historia a través de un cuento sobre Hércules y sus leones, escuchamos y bailamos música flamenca, vimos los colores de nuestra bandera y cuál es nuestro himno. Aquí os dejo a sus protagonistas echándose unas tapitas de esas que tanto nos gustan por aquí.  

SAN VALENTÍN

Imagen
El pasado día 12 celebramos en el cole el día de San Valentín, día del amor y la amistad. Leímos el cuento "¿De qué color es un beso?" y cada uno ayudó a Minimoni a descubrir de qué color es un beso. Para algunos era rojo o rosa pero muchos descubrieron a partir del cuento que un beso puede ser de muchos colores. Decidimos hacer un ramo de besos para regalárselo a las personas que más queremos.  Por otro lado, en nuestro mural de las emociones en el que ya tenemos expuesta algunas de ellas que hemos descubierto gracias al Monstruo de colores hemos añadido este mural de corazones elaborados con el tubo de cartón que trajeron de casa. Disfrutaron mucho la experiencia y el cartel quedó precioso con tantos corazones. En los próximos días descubriremos la palabra AMOR y aprenderemos a escribirla para terminarlo de decorar.   

DÍA DE La Paz

Imagen
  El pasado 29 de Enero celebramos en el cole el día de La Paz (30 de Enero). Era la primera vez que escuchaban esa palabra y pusimos algunos ejemplos para entender lo que significaba. Al final nos dimos cuenta de que La Paz se mantiene siempre y cuando cumplamos la única norma que tenemos en clase que es "Nos respetamos todos" y lo que ello implica es: no pegar, no insultar, no reírnos, escuchar, no dar patadas....  Aprendimos que el símbolo de La Paz es una paloma y descubrimos cómo hacer una paloma con nuestras manos. Les encantó. Al terminar el día decoramos unos mandalas con pegatinas, ceras y rotuladores que nos quedaron así de bonitos. Con todos ellos formamos la palabra PAZ y esto nos recuerda la norma que hemos consensuado entre todos. 

UN TESORO MISTERIOSO

Imagen
Un día en este segundo trimestre nos hemos encontrado una sorpresa en clase:                                                                                ¡¡¡UN TESORO PIRATA!!! En el cofre además de joyas, objetos preciosos y monedas de oro nos encontramos unas tarjetas con pistas. Cuando por fin las reunimos todas gracias a la ayuda de todas las familias dedujimos algo que realmente ya intuían.... se trataba de un cofre de un pirata. Al día siguiente, con todos los acertijos resuelto recibimos un mensaje en una botella. El pirata capitán Rompehuesos nos pide ayuda para encontrar un tesoro que se encuentra en el cole. Así que este trimestre vamos a convertirnos en piratas, a investigar y aprender sobre ellos. 

MI NOMBRE

Imagen
 Acabamos en el primer trimestre con la presentación del nombre propio y el éxito fue tal, que en el segundo trimestre los avance han sido bestiales.  Están muy motivados y el aprendizaje del nombre propio lo superan con el interés del nombre de todos sus compañeros.  Os comento por aquí algunas actividades realizadas durante el trimestre.  - Eliminamos fotos de los casilleros y mesas para poner sólo el nombre con la inicial en color rojo. No tuvieron ningún problema para reconocerlo de un día para otro. Increíble.  - Jugamos a identificar nuestra inicial entre todas las letras del abecedario. A veces en gran grupo, otras en pequeño grupo, con letras de madera grande o con moldes de plástico, con música de fondo, jugamos a encontrar el aro con nuestra inicial, vemos que compañeros comparten letras con nosotros... - Reconocimiento de la letra inicial y actividades plásticas relacionada con la misma.  Tras el éxito que tuvo el aprendizaje de la letra inicial ...

EL INVIERNO LLEGÓ

Imagen
  Durante los primeros días de clase del segundo trimestre estuvimos trabajando acerca del invierno y los cambios que con él se producen en el entorno. Hicimos hincapié en que muchos árboles pierden todas sus hojas pero que no todos. Que hay lugares en los que nieva, pero aquí en Villaverde ninguno ha visto nevar aunque si hace mucho frío puesto que hemos estado contando las mangas y pantalones que traíamos a clase cada día y lo hemos comparado mientras recordaban las vacaciones de verano cuando hace mucha calor.  En clase tenemos un mural de las estaciones y cambiamos nuestro árbol del otoño por uno de invierno. Nos ha quedado precioso.  Aprovechando el interés que muestran por las letras también vimos como se escribe INVIERNO. Contamos las letras que tiene, qué niños y niñas tienen las letras del invierno en su nombre y lo hemos compuesto con nuestras letras gigantes de madera que tenemos en clase.  La seño ha aprovechado para contar cuentos relacionados con los ca...

MATES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 3 AÑOS

Imagen
 Cómo sabéis, utilizamos el método abn para trabajar con los niños y niñas las matemáticas de una forma manipulativa, intuitiva y muy cercana a la forma que tienen los niños de aprender en estas edades. Dedicamos 2 sesiones, al menos, a la semana para trabajarlo por equipos. Durante este primer trimestre hemos estado trabajando.  - Saltos en recta del 1 al 5. Hemos practicado los saltos uno a uno, nombrando el número en cada salto y trabajando la correspondencia uno a uno. Es muy común al principio dar un salto y contar 3, o contar solo un número y dar dos saltos, de ahí la importancia de trabajarlo.  - Cuantificadores: muchos, pocos, más que, menos que.   - Postura de los dedos de la mano al contar del 1 al 5.  - Equivalencias. Presentar diferentes objetos en cantidades de 1 a 4 y agrupar aquellos que son iguales. A veces hemos usado tarjetas y tenían que igualar la cantidad (tantos como) - Formas geométricas. Este primer trimestre hemos trabajado la forma del ...

EL SEÑOR PATATA

Imagen
 Durante todo el mes de noviembre hemos estado trabajando el proyecto de los 5 sentidos, enfocados al conocimiento de sí mismo, de sus sentidos y de la información que éstos les proporcionan.  Para ello, el elemento motivador ha sido el señor patata, que un día nos visitó en clase y nos pidió ayuda con una carta en la que nos decía que un hombre malvado le había robado sus 5 sentidos y para poder devolvérselo debía superar ciertas pruebas, pero claro, como él no disponía de sus sentidos, ellos debían superarlas en su lugar y conseguir así componer todas sus piezas. Por supuesto, la clase aceptó encantada el reto.  Cada semana ha estado enfocada a trabajar sobre un sentido. Primero fue el gusto:  - Degustación de agua con sal, azúcar y limón y verbalizar las diferencias y su preferencia (Ganó el agua con limón con diferencia) - Comprobar la información que nos ofrece la boca para expresar diferentes estados de ánimo. Jugamos a adivinar ciertos estados observando sólo ...