Entradas

DÍA DE La Paz

Imagen
  El pasado 29 de Enero celebramos en el cole el día de La Paz (30 de Enero). Era la primera vez que escuchaban esa palabra y pusimos algunos ejemplos para entender lo que significaba. Al final nos dimos cuenta de que La Paz se mantiene siempre y cuando cumplamos la única norma que tenemos en clase que es "Nos respetamos todos" y lo que ello implica es: no pegar, no insultar, no reírnos, escuchar, no dar patadas....  Aprendimos que el símbolo de La Paz es una paloma y descubrimos cómo hacer una paloma con nuestras manos. Les encantó. Al terminar el día decoramos unos mandalas con pegatinas, ceras y rotuladores que nos quedaron así de bonitos. Con todos ellos formamos la palabra PAZ y esto nos recuerda la norma que hemos consensuado entre todos. 

UN TESORO MISTERIOSO

Imagen
Un día en este segundo trimestre nos hemos encontrado una sorpresa en clase:                                                                                ¡¡¡UN TESORO PIRATA!!! En el cofre además de joyas, objetos preciosos y monedas de oro nos encontramos unas tarjetas con pistas. Cuando por fin las reunimos todas gracias a la ayuda de todas las familias dedujimos algo que realmente ya intuían.... se trataba de un cofre de un pirata. Al día siguiente, con todos los acertijos resuelto recibimos un mensaje en una botella. El pirata capitán Rompehuesos nos pide ayuda para encontrar un tesoro que se encuentra en el cole. Así que este trimestre vamos a convertirnos en piratas, a investigar y aprender sobre ellos. 

MI NOMBRE

Imagen
 Acabamos en el primer trimestre con la presentación del nombre propio y el éxito fue tal, que en el segundo trimestre los avance han sido bestiales.  Están muy motivados y el aprendizaje del nombre propio lo superan con el interés del nombre de todos sus compañeros.  Os comento por aquí algunas actividades realizadas durante el trimestre.  - Eliminamos fotos de los casilleros y mesas para poner sólo el nombre con la inicial en color rojo. No tuvieron ningún problema para reconocerlo de un día para otro. Increíble.  - Jugamos a identificar nuestra inicial entre todas las letras del abecedario. A veces en gran grupo, otras en pequeño grupo, con letras de madera grande o con moldes de plástico, con música de fondo, jugamos a encontrar el aro con nuestra inicial, vemos que compañeros comparten letras con nosotros... - Reconocimiento de la letra inicial y actividades plásticas relacionada con la misma.  Tras el éxito que tuvo el aprendizaje de la letra inicial ...

EL INVIERNO LLEGÓ

Imagen
  Durante los primeros días de clase del segundo trimestre estuvimos trabajando acerca del invierno y los cambios que con él se producen en el entorno. Hicimos hincapié en que muchos árboles pierden todas sus hojas pero que no todos. Que hay lugares en los que nieva, pero aquí en Villaverde ninguno ha visto nevar aunque si hace mucho frío puesto que hemos estado contando las mangas y pantalones que traíamos a clase cada día y lo hemos comparado mientras recordaban las vacaciones de verano cuando hace mucha calor.  En clase tenemos un mural de las estaciones y cambiamos nuestro árbol del otoño por uno de invierno. Nos ha quedado precioso.  Aprovechando el interés que muestran por las letras también vimos como se escribe INVIERNO. Contamos las letras que tiene, qué niños y niñas tienen las letras del invierno en su nombre y lo hemos compuesto con nuestras letras gigantes de madera que tenemos en clase.  La seño ha aprovechado para contar cuentos relacionados con los ca...

MATES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 3 AÑOS

Imagen
 Cómo sabéis, utilizamos el método abn para trabajar con los niños y niñas las matemáticas de una forma manipulativa, intuitiva y muy cercana a la forma que tienen los niños de aprender en estas edades. Dedicamos 2 sesiones, al menos, a la semana para trabajarlo por equipos. Durante este primer trimestre hemos estado trabajando.  - Saltos en recta del 1 al 5. Hemos practicado los saltos uno a uno, nombrando el número en cada salto y trabajando la correspondencia uno a uno. Es muy común al principio dar un salto y contar 3, o contar solo un número y dar dos saltos, de ahí la importancia de trabajarlo.  - Cuantificadores: muchos, pocos, más que, menos que.   - Postura de los dedos de la mano al contar del 1 al 5.  - Equivalencias. Presentar diferentes objetos en cantidades de 1 a 4 y agrupar aquellos que son iguales. A veces hemos usado tarjetas y tenían que igualar la cantidad (tantos como) - Formas geométricas. Este primer trimestre hemos trabajado la forma del ...

EL SEÑOR PATATA

Imagen
 Durante todo el mes de noviembre hemos estado trabajando el proyecto de los 5 sentidos, enfocados al conocimiento de sí mismo, de sus sentidos y de la información que éstos les proporcionan.  Para ello, el elemento motivador ha sido el señor patata, que un día nos visitó en clase y nos pidió ayuda con una carta en la que nos decía que un hombre malvado le había robado sus 5 sentidos y para poder devolvérselo debía superar ciertas pruebas, pero claro, como él no disponía de sus sentidos, ellos debían superarlas en su lugar y conseguir así componer todas sus piezas. Por supuesto, la clase aceptó encantada el reto.  Cada semana ha estado enfocada a trabajar sobre un sentido. Primero fue el gusto:  - Degustación de agua con sal, azúcar y limón y verbalizar las diferencias y su preferencia (Ganó el agua con limón con diferencia) - Comprobar la información que nos ofrece la boca para expresar diferentes estados de ánimo. Jugamos a adivinar ciertos estados observando sólo ...

HALLOWEEN

Imagen
Esta última semana de octubre hemos centrado nuestra actividad en torno a esta temática. Algunas actividades que hemos hecho han sido:  - Audiciones de canciones en inglés  KNOCK KNOCK GO AWAY GO AWAY 2 HALLOWEEN STOMP FIVE LITTLE GHOSTS - Inventado nuestros propios monstruos en la PDI - Decoración del aula  - Hemos hablado de nuestros miedos y los hemos encerrado en una celda como a estos fantasmas - Elaboración de pócimas con dinosaurios peligrosos, ojos de zombie y uñas de bruja. - Cuentos de malos de cuentos que no son tan malos como "La bruja Brunilda" y "La oveja que vino a cenar" - Visionado de una película basada en un cuento: (EN EL ENLACE SALE EN INGLÉS PERO ELLOS LA HAN VISTO EN ESPAÑOL) COMO MOLA TU ESCOBA

EL OTOÑO

Imagen
Durante este mes de octubre hemos estado trabajando la unidad didáctica del otoño y Halloween. Me centro en las actividades realizadas en la primera de ellas, en la siguiente publicación os muestro la siguiente.  Un día vino a visitarnos Ned, un erizo y nos contó su historia. Aunque yo la he contado a través de una lectura en gran grupo os dejo el enlace de la historia IT WAS A COLD DARK NIGHT Es la historia de un erizo que busca un hogar para pasar el invierno y al final lo encuentra en un montón de hojas, las cuales nos han dado mucho juego y con ellas hemos hecho estampaciones y una cuerda decorativa para la clase  Otro día NED nos pidió ayuda porque se había perdido y nosotros hemos elaborado nuestro propio bosque. Así hemos elaborado árboles usando nuestra mano, hemos recortado papel charol con tijeras, hemos hecho los animalitos del cuento usando cola y legumbres, hemos pintado con ceras blandas, con pincel grueso y fino, también con nuestras propias manos y nuestro mura...

RUTINAS ASAMBLEA

 Buenos días familias, por petición popular paso a compartir con vosotros algunas de las rutinas que hacemos cada mañana en el aula.  Cada mañana, cuando los niños y niñas llegan al aula colocan su mochila y su abrigo en su estantería personalizada con su foto y con altura adaptada a ellos para facilitar la autonomía de esta tarea y nos vamos colocando en la zona de asamblea. Este momento de encuentro nos sirve para saludarnos, situarnos en el día que estamos (día de la semana, tiempo que hace, lo que queda para el fin de semana) ver quién ha venido al cole y quién falta y cuántos somos, y casi siempre hay una sorpresa o elemento motivador del día relacionado con la tarea, juegos y actividades que vamos a hacer (a veces es un cuento, un regalo, una carta, juguete, muñecos...) También aprovechamos para cantar, contar cuentos y hablar sobre lo que nos apetezca contar ese día.  Desde esta semana pasada hemos empezado a tener un encargado cada día, que se sienta al lado de la...

NUESTRA IDENTIDAD

Imagen
Sabemos lo difícil que es para los niños y niñas de estas edades empezar en un cole nuevo, con una seño nueva y en un entorno diferente con amigos y amigas que no conoce. Por eso, estos primeros días hemos realizado varias actividades dedicadas a conocernos un poco más y a dotar de identidad el aula.  Hemos decorado nuestra clase con las huellas de manos y pies de los niños y niñas que la ocupan y les hemos enseñado a nuestros amigos nuestras cosas favoritas (de ahí la foto que pedí al principio de curso)  De esta forma cuando ellos lleguen a clase se sentirán cómodos porque saben que ese es SU aula, SU seño y SUS compañeros y que ellos ocupan un lugar en ella. Además sirve también para que todo el que entre en la clase sepa quienes somos.